El presidente ha precisado que se trata de la cuarta persona de ostentar el honor de haber pintado y pregonado la Semana Santa veleña, ya que fue el pregonero de 2018. Privilegio que comparte con grandes artistas como son Evaristo Guerra, Paco Hernández o Eugenio Chicano. Con la palabra “hermano” se refería el pregonero. Su tradicional saludo y que en él “cobra todo su sentido y fuerza, como el abrazo franciscano de la casa que él tanto quiere y frecuenta”
La Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Vélez-Málaga ha presentado a las personas encargadas de anunciar la Semana Mayor veleña de 2026. Así, Israel Cornejo será el encargado de plasmarlo a través de los pinceles en el Cartel mientras que Miguel Flores lo hará con la palabra en el Pregón Oficial.
Tras hacerlo oficial en la Junta celebrada la noche antes, el presidente de la Agrupación, Rafael Moreno, lo daba a conocer junto al alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Lupiáñez (PP).
Quintano resaltaba el amor manifiesto de ambos protagonistas por Vélez-Málaga y sus tradiciones populares, especialmente la Semana Santa.
Sobre Cornejo ha señalado que se trata de “un veleño que conoce y vive la Semana Mayor no solo desde la fe como cristiano, sino también en su faceta como imaginero y artista que es, vinculado a la gran mayoría de nuestras cofradías de pasión y hermanades de gloria que, afortundamente, es profeta en su tierra”.
El presidente ha precisado que se trata de la cuarta persona de ostentar el honor de haber pintado y pregonado la Semana Santa veleña, ya que fue el pregonero de 2018. Privilegio que comparte con grandes artistas como son Evaristo Guerra, Paco Hernández o Eugenio Chicano.
Con la palabra “hermano” se refería el pregonero. Su tradicional saludo y que en él “cobra todo su sentido y fuerza, como el abrazo franciscano de la casa que él tanto quiere y frecuenta”.
“Vinculado al ente agrupacional más de tres décadas, que si bien en los últimos años ha estado más en lo que él denomina un segundo plano, siempre está ahí”, decía sobre él, concluyedo que “ será un pregón de hermano, para sus hermanos en Cristo y María”.
Cornejo agradecía en primer lugar la confianza que había depositado en él la Real Cofradía del Santo Sepulcro, quienes han tenido la potestad este año de seleccionar al autor del cartel, y a la propia Agrupación por ratificarlo. Reconoció que no se esperaba el ser cartelista puesto que hace 7 años había recibido el regalo de ser ya pregonero. “Le pongo mucha pasión y mucho cariño a todo lo que hago y esto marcará un punto en mi carrera y en mi corazón, porque es mi tierra”, manifestó.
Por su parte el pregonero, tras dar las gracias, mostró su sorpresa al recibir la propuesta, ya que había declinado la invitación en dos ocasiones anteriores, siendo presidentes de la Agrupación Fermín Domínguez y Francisco Javier García, finalmente, tras un largo tiempo meditándolo, decidió “aprovechar la oportunidad” que nuevamente le brindaban. Flores se dirigía a sus “hermanos cofrades” para decir que hará un pregón “a estilo Miguel Flores” ya que no se considera un poeta, sino un “cofrade de a pie, me gusta Vélez, lo llevo en el corazón, y me gusta la Semana Santa, que es lo que más quiero”
“Qué alegría que ese orgullo veleño, que ese amor por Vélez y su Semana Santa lo tengamos este año en dos protagonistas de excepción”, decía el alcalde al comenzar su intervención.
Lupiáñez, convencido de que ambos “le pondrán todo el corazón”, insistía en que ambos “artistas cada uno en su ámbito” no tenían que demostrar ya nada tanto por todo lo que han hecho en sus respectivas trayectorias.
SOBRE LOS PROTAGONISTAS
Israel Cornejo Sánchez, galardonado con el Escudo de Oro de la Ciudad de Vélez-Málaga en 2024, es un artista veleño multidisciplinar y polifacético autor de multitud de imágenes a lo largo y ancho de nuestra geografía. De sobra conocido en nuestra comarca y en su querida ciudad de Vélez-Málaga, donde es autor de tres titulares de la Semana Santa: Nuestro Padre Jesús, en su Triunfal Entrada en Jerusalén de la Cofradía de Pollinica, María, Santísima del Amor de la Cofradía del Ecce-Homo y Nuestra Señora del mayor dolor de la Cofradía de los Vigías.
También te puede interesar Torre del Mar avanza en la construcción de su teatro con la adjudicación del Lote 2 del proyecto
Técnico superior en Dorado y Policromía artística, así como en Restauración y Conservación de Bienes Culturales y también Técnico de Talla En Madera, cursos que realizó en la Escuela de Arte de San Telmo de Málaga.
Asiste como alumno a los talleres de Juan Ventura en Sevilla y Pepe Casamayor en Vélez-Málaga.
Autor de numerosas devociones en hermandades de otras capitales y provincias andaluzas también tiene en su trayectoria, aunque menos conocida, numerosos carteles. Como los realizados con motivo de sus respectivas salidas procesionales de Pollinica y Rocío y de Jesús de la Humildad; con motivo del X aniversario de Ecce-Homo también en Vélez, donde también realizó el de la Romería de la Virgen de los Remedios y recientemente el del Corpus, junto con los de la Virgen del Carmen de Torre del Mar, Salesianos de Granada o Perdón de Motril, entre otros.
En la actualidad trabaja en el misterio de la Hermandad de la Sentencia de la capital Granadina y una Borriquita para Villanueva de la Reina, en Jaén.
Miguel Flores Martín es un nombre asociado indisolublemente a la Virgen de la Caridad. Fue junto a Antonio Galán, uno de los jóvenes a los que Francisco García Ciruela, Chico, avisó del descubrimiento de la imagen de una dolorosa en un desván del convento de San Francisco. Mater de esta cofradía francisca, siendo el segundo hermano mayor de la cofradía tras su reorganización, el más joven que ha tenido la Agrupación, entre 1972 y 1994; más de dos décadas en las que la cofradía afrontó grandes retos y proyectos, como varios tronos, la creación de la banda de cornetas y tambores, restauración del manto del siglo XVIII, rescate del Rosario de la Aurora, renovación de los estatutos incluyendo al Stmo. Cristo del Amor como co-titular de la cofradía, siendo padrino de bendición junto a su señora, o la realización del primer palio bordado en oro que procesionó en Vélez-Málaga. Posteriormente pasó a ser Albacea General y en la actualidad es el Albacea de las sagradas imágenes y Capilla
Miembro de la Junta de la Tertulia Entre Varales, formada en los noventa por un grupo de veleños implicados en el mundo cofrade. Ha sido reconocido por diferentes colectivos y cofradías, recibiendo en 1995 la Cruz Guía, otorgada en aquel entonces por la Peña el Bullicio, la Medalla de Dorada de la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús y Mª Stma. de los Dolores. Farolillo de Honor de la Cofradía del Santísimo Cristo del Amor y Mª Stma. de la Caridad, a quien tuvo el honor de pregonar con motivo de su 40 aniversario. Presentó a Francisco García Ciruelo como pregonero de la Salida de Dolores en 1996 y posteriormente a Antonio Galán, como pregonero de la Semana Santa veleña de 2010.
Ha sido horquillero Pollinica, Dolores, Medinaceli, Estudiantes, Angustias, Caridad, Resucitado, de todos los días de Semana Santa, y también de nuestra patrona, la Virgen de los Remedios Coronada. También ha salido de penitente con Pollinica, Magdalena, Desamparados, Estudiantes, Amargura, Angustias y con el Cristo del Amor. Y, además, perteneció a la Comisión Organizadora de los 500 años del Real Convento de San Francisco.
No hay ningún comentario en esta noticia.