- Imagen de archivo de la Virgen del Rocío
Según han explicado en un comunicado los trabajos de restauración “han sido atrasados hasta estos meses, debido a que la Santísima Virgen se encontraba catalogada como bien mueble de la Junta de Andalucía, ya que se encontraba en el Convento de "Las Claras" cuando se nombró Bien de Interés Cultural.
El Cabildo de Hermanos de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús en su Triunfal Entrada a Jerusalén ‘Pollinica’ y María Santísima del Rocío han refrendado por unanimidad la propuesta realizada por la Junta de Gobierno, de que la restauración de la Santísima Virgen del Rocío se lleve acabo por su escultor Juan Antonio González García, conocido popularmente como "Juan Ventura".
Esta actuación ha sido necesaria tras el informe de los técnicos del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (LAPH) que en las primeras inspecciones detectaron en la imagen "daños superficiales pendientes de una evaluación estructural mediante un estudio más profundo".
El incidente se produjo el pasado Domingo de Ramos mientras estaba en procesión por las calles del municipio tras caerse uno de los cirios que conforman la candelería contra la saya de la imagen, llegando a la talla.
Así tras la votación del Cabildo de Hermanos, el Obispado malagueño aprobó el pasado 22 de septiembre, bajo la rúbrica del secretario general canciller Francisco García Villalobos.
Según han explicado en un comunicado los trabajos de restauración “han sido atrasados hasta estos meses, debido a que la Santísima Virgen se encontraba catalogada como bien mueble de la Junta de Andalucía, ya que se encontraba en el Convento de "Las Claras" cuando se nombró Bien de Interés Cultural. Y se ha precisado del permiso de la delegación de cultura para poder llevar acabo su restauración. La autorización fue recibida el pasado 29 de septiembre. Asimismo han explicado que en los próximos días, la Sagrada Imagen será trasladada hasta la capital hispalense, para comenzar la intervención.
No hay ningún comentario en esta noticia.