El Festival Aéreo Internacional de Torre del Mar de este 2021 se va a celebrar el 12 de septiembre. El Gobierno municipal ha presentado este evento que en sus cuatro ediciones anteriores ha congregado a miles de personas en las playas del municipio. Por el momento han confirmado la participación de las patrullas Aguila y Aspa del ejército español, varios cazas de combate y otras aeronaves civiles. Será la primera vez que el Festival se celebre en el mes de septiembre. Las actividades arrancarán el viernes 10 de septiembre con los entrenamientos previos. En 2020 no se celebró. El teniente alcalde de Torre del Mar, Jesús Atencia, ha dicho que “es uno de los eventos más importantes y que más nos ha posicionado en materia turística en los últimos años" y ha asegurado que se celebrará "con estrictas medidas de seguridad para que se pueda realizar en un entorno seguro”.
Para el edil se trata de “una decisión consensuada y siempre enfocada a la dinamización de la economía local después de más de un año de crisis sanitaria en la que la pandemia ha golpeado duramente a los comerciantes y empresarios de nuestro municipio. Entendemos que iniciativas como estas van a permitir que la temporada alta se prolongue más allá de los meses de julio y agosto, por lo que la nueva fecha de este evento se traslada a septiembre”.
Atencia ha dejado claro que el festival aéreo se llevará a cabo “siempre que las autoridades sanitarias no aumenten las medidas restrictivas y la pandemia continúe en evolución descendente. De este modo, si todo va bien, que es lo que esperamos, tendremos de vuelta en nuestros cielos a las mejores aeronaves acrobáticas”.
Atencia ha confirmado la participación de la patrulla Aguila y Aspas y ha apuntado que “se completará así un espectáculo aéreo de menores dimensiones que otras ediciones, pero de mucha calidad, contando con lo mejor del panorama internacional en esta materia. Es por ello que quiero agradecer al Ejército su gran predisposición a la hora de poner en marcha de nuevo el Festival”.
El teniente alcalde ha dicho que “el ejército, durante la pandemia, ha estado en primera línea de batalla junto a sanitarios luchando contra el virus y a los que en parte también queremos homenajear teniéndolos con nosotros. Recuperamos, por otro lado, ese turismo aeronáutico que es un turismo de calidad y que posicionó a Torre del Mar en el mapa de festivales internacionales de este tipo. En las próximas semanas iremos informando de la confección definitiva del cartel, horarios y también de las medidas de seguridad a tomar con el fin de que entre todos recuperemos un evento de magnitud para nuestro municipio”.
Pérez Atencia también se ha referido a las críticas del portavoz del Partido Popular, Francisco Delgado, en redes sociales y ha dicho que “en cuanto a las desafortunadas declaraciones de Francisco Delgado Bonilla, siempre en contra de lo que se haga en Torre del Mar, añadir que en ningún momento vamos a poner en peligro la seguridad de nuestros vecinos, vecinas y visitantes, por lo que vamos a esperar a la situación pandémica de septiembre para confirmar de manera definitiva la celebración del Air Show”.
El teniente de alcalde torreño ha hecho hincapié en que “la dinamización de nuestra economía empieza por volver a recuperar el sitio en materia turística, mucho más en el turismo aeronáutico, que ha dado mucho a nuestro municipio. Es por ello que no entiendo esa oposición estéril del señor Bonilla, contraria a todo y muy lejos de la línea de su partido, que en Andalucía apuesta por otro tipo de políticas. De hecho, la alcaldesa de Motril, del Partido Popular, acaba de celebrar un festival aéreo en sus playas, similar al nuestro. En Rincón de la Victoria, su alcalde y presidente de la Diputación, del PP, acaba de celebrar la feria de La Cala del Moral y ya prepara la de Rincón de la Victoria. En Madrid hay conciertos todos los días; en el auditorio de Málaga o el propio Starlite de Marbella. ¿Qué queremos entonces para nuestro municipio?”.
El alcalde de Vélez-Málaga, Antonio Moreno Ferrer, ha indicado que “se trata de un evento claramente consolidado en nuestro litoral, que necesariamente hubo que suspender el pasado año con motivo de la pandemia, dada la multitud de visitantes de atrae, y que retomamos este año pero de manera diferente y en el máximo respeto de las medidas de seguridad, con el fin de contribuir a la reactivación de la economía local y favorecer al sector servicios que tan mal lo está pasando en estos momentos; además de que iniciativas de este tipo actúan como generadoras de empleo y buscan romper con la estacionalidad turística en el municipio”.
“El 'Air Show' hace de Vélez-Málaga un referente a nivel internacional y contribuye a potenciar la oferta turística, cultural, gastronómica y de ocio, más allá de la oferta que representa nuestro clima y los 22 kilómetros de playas temáticas, accesibles y abiertas durante todo el año”, ha destacado el regidor veleño.
No hay ningún comentario en esta noticia.