El Ayuntamiento de Vélez-Málaga ha aprobado el anteproyecto de la nueva Tenencia de Alcaldía del Trapiche, un edificio que tendrá dos plantas con 390 metros de superficie y que además de los servicios administrativos municipales tendrá espacio para el consultorio médico, la oficina de Correos o la biblioteca. El Gobierno municipal también ha anunciado que reclamará a la Junta de Andalucía que resuelva los problemas de inundabilidad en la A-7205 a su paso por esta localidad.
El alcalde de Vélez-Málaga, Antonio Moreno Ferrer, se ha mostrado muy satisfecho “porque continuamos trabajando para equilibrar las inversiones por los diferentes territorios del municipio y atendiendo las demandas de nuestros vecinos con el fin de mejorar su calidad de vida, atendiendo una antigua reivindicación con la que dotamos a locales y visitantes de un espacio para realizar reuniones, cursos, talleres y, en definitiva, un salón multiusos para ofrecer más servicios al pueblo de Trapiche”.
La teniente de alcalde, Lola Gámez ha recordado que Trapiche es el único núcleo de población que carece de un edificio de obra, y actualmente este espacio está formado por módulos prefabricados, “lo que es muy necesario sustituir y estamos muy satisfechos de sentar hoy las bases para que esto sea una realidad”.
Además, Gámez ha informado de que la construcción del nuevo edificio, de dos plantas, incluye un gran cambio en el entorno de las nuevas instalaciones, dando lugar a una plaza totalmente peatonal, un lugar anexo de aparcamientos y habilitando un vial de servicio para el tráfico rodado. “Se va a crear una zona para uso y disfrute de los vecinos y vecinas, tanto para ofrecer mejores servicios como para hacer de El Trapiche un espacio más habitable”, ha destacado.
El nuevo edificio, de dos plantas y con una superficie construida de unos 390 metros cuadrados, albergará, en su primera planta, oficina de correos, almacenes, Oficina de Atención al Ciudadano, consultorio médico, biblioteca y aseos accesibles. La primera planta la compondrán un salón de usos múltiples y despachos administrativos. La inversión inicial se prevé en unos 500.000 euros.
El arquitecto redactor del proyecto, Antonio Gallego, por su parte, ha apuntado que el nuevo edificio busca recordar el origen industrial del pueblo. “La arquitectura del edificio simboliza aquellos primeros ingenios de caña de azúcar, posteriormente de harina y de aceite, a los que acompaña una chimenea de ladrillo visto haciendo un guiño a esos mismos orígenes”. Un edificio, representado por tres módulos, que se separarán de la carretera del Arco mediante una zona verde y generará un espacio urbano donde se ubicará el aparcamiento actual y el parque infantil.
Asimismo, Moreno Ferrer y Gámez han explicado que van a reclamar nuevamente a la Junta de Andalucía que inicie los tramites para resolver los problemas de inundabilidad en la A-7205 a su paso por el Trapiche, actuación de su competencia, para evitar que, con las lluvias, el agua que baja desde el camino de 'las maderas' penetre en el pueblo y pueda seguir su curso hasta el Río Vélez, evitando así incidencias y poner en riesgo la seguridad ciudadana.
No hay ningún comentario en esta noticia.