- Taquillas a la entrada del recinto
El Recinto Ferial de Málaga se convertía este fin de semana en la ubicación elegida para la celebración del Andalucía Big Festival by Mad Cool, un evento que combinó la mejor música en vivo con actividades y ponencias relacionadas con el mundo profesional de la industria musical. Para la celebración de esta jornada, la empresa organizadora, Mad Cool, ha realizado una firme apuesta por el talento local incorporando a 41 personas a su equipo de trabajo. De este modo, el evento se convierte en una oportunidad para impulsar el empleo local en Málaga, una tendencia que también se puede observar en la organización de todo tipo de eventos multitudinarios en el resto de ciudades españolas.
Para el proceso de selección de personal Mad Cool delegó la gestión a Synergie, multinacional de RRHH con una delegación en Málaga. Soraya Vela, Coordinadora de Zona en Synergie, apunta que “la gran cantidad de eventos culturales multitudinarios que tienen lugar en España son una oportunidad para impulsar el empleo local en distintos puntos de la geografía nacional”. En este sentido, reconoce que “especialmente se busca la incorporación de jóvenes profesionales que entiendan y conozcan la esencia de cada evento para así lograr plasmar la filosofía del festival en distintos puntos como la zona de restauración, los puntos de información o el control de accesos”. Además, añade que “el componente de atracción turística internacional que conlleva la celebración de un evento como Andalucía Big Festival by Mad Cool conlleva que se busquen perfiles que hablen dos o más idiomas”. En concreto, para la contratación de los 41 profesionales de estas características Synergie realizó entrevistas a más de 200 candidatos.
¿Qué perfiles temporales buscan las compañías organizadoras de eventos?
Tras este proyecto, como expertos en RRHH y en contratación temporal, Synergie apunta cómo son los perfiles más buscados de cara a la celebración de eventos y festivales culturales:
Talento joven. La celebración de este tipo de eventos es una oportunidad para quienes tienen más dificultades para compaginar sus estudios con la faceta laboral. Del mismo modo, es una opción interesante para que los más jóvenes obtengan una retribución económica por un trabajo que, por su naturaleza, les parece interesante y motivante.
Experiencia en hostelería. Una gran parte de los perfiles contratados para la celebración de un evento están vinculados con el mundo de la restauración. “La oferta gastronómica se ha convertido en un imprescindible en los festivales y es muy importante incorporar profesionales que conozcan el sector y que estén capacitados para trabajar bajo el ritmo que estos eventos conllevan” advierte Soraya Vela.
Experiencia en trato con el cliente. El público de los festivales acude en busca de una actividad entretenida que cumpla con sus expectativas. “Los trabajadores de un festival son la cara visible de la organización y son quienes deben transmitir la esencia del mismo en cada pequeño detalle” explica Soraya Vela. Por esta razón, “perfiles con experiencia en customer experience y con facilidades para la comunicación o la resolución de problemas están altamente valorados” añade.
Idiomas. Un festival implica un gran atractivo turístico que suele despertar la curiosidad de visitantes internacionales. Por consecuencia, es imprescindible que la gran mayoría de profesionales tengan conocimiento de, por lo menos, un par de idiomas. “El inglés es indispensable para trabajar en este sector, aunque según la zona en la que se celebre el evento cada vez se buscan más perfiles con conocimientos de alemán o francés” reconoce Vela.
No hay ningún comentario en esta noticia.