- Acto de presentación de la campaña de Cruz Roja en Torrox
Cruz Roja, a través de su asamblea en Vélez-Málaga, ha puesto en marcha el programa 'Conviviendo con Salud' con el que pretende mejorar las condiciones de salud y cohesión social en municipios de la provincia con diversidad cultural. Esta iniciativa trata de informar, sobre todo a la población extranjera, sobre la importancia de la vacunación contra el COVID-19, así como las medidas de protección y prevención frente al coronavirus, eliminando barreras idiomáticas. También la llevarán a cabo en Alora, Manilva, Monda y Archidona.
El programa 'Conviviendo con Salud', que cuenta con la ayuda de la delegación del área de Tercer Sector y Cooperación Internacional de la Diputación de Málaga, busca también sensibilizar población organizada sobre la situación de pandemia y resaltar la necesidad de apoyo y cohesión social frente a la discriminación y la xenofobia.
Este proyecto facilitará información, a través de técnicos, enfermeros y voluntarios de Cruz Roja, sobre prevención a "todas las personas que conviven con nosotros llegados de diferentes puntos para que sepan cómo abordar esta pandemia, cómo prevenir los contagios, explicarles cómo usar el material y ofrecérselo, hablar sobre las vacunas y la importancia de que todos estemos vacunados".
Cruz Roja y Diputación de Málaga han colaborado anteriormente desde el inicio de la pandemia en otras iniciativas como la de las tarjetas monedero que se pusieron en práctica al inicio de la pandemia, conjuntamente con la Junta de Andalucía, llegándose a repartir más de 300 a través de los Servicios Sociales Comunitarios de la Diputación Provincial, lo que supuso una ayuda inmediata para afrontar dificultades económicas.
No hay ningún comentario en esta noticia.